el oportunismo de las ratas Nadie quiere verlas ni hablar de ellas, pero nos tienen rodeados. Ofician de reservorios y transmisores de una inmensa cantidad de virus, hongos y parásitos que sin estos roedores terminarían adentro nuestro. Las políticas públicas se rinden antes de enfrentarlas. Historias de los que se acostumbraron a vivir mirándolas de reojo y una prédica por menos veneno y mejores ambientes.
la lenta agonía del semental criollo Detrás del aumento en los precios de la carne existe un mundo en el que la consigna es matar y el desafío sobrevivir. En los frigoríficos, los obreros degüellan cinco millones menos de cabezas de ganado por año, desde que el capital financiero impuso la agricultura transgénica. Cuatro protagonistas de este mercado particularmente sangriento y desigual enseñan cómo moverse entre regulaciones estatales ineficaces y la esperanza de un resurgimiento.
toda esta sangre en el monte En apenas once meses, Cristian Ferreyra y Miguel Galván fueron asesinados en Santiago del Estero. Los motivos son calcados: empresarios sedientos de tierras convencen a unos pocos pobladores, los convierten en sicarios, y los arrojan contra campesinos que resisten, ante la pasividad cómplice del Estado desarrollista. No hay errores, no hay excesos. Son los mojones de una matriz productiva que aniquila.